De Barcelona a Madrid, con incursión en Francia y una jornada en Burgos
La Vuelta a España arrancará este sábado 26 de agosto en las calles de Barcelona con una contrarreloj por equipos, modalidad que los ciclistas del Burgos BH han preparado con bastante mimo, pudiendo ensayarla en la reciente Vuelta a Burgos. Tras una segunda etapa con final en la capital barcelonesa, previo paso por el Alto de Montjuïc, el primer final en alto no se hará esperar. El pelotón ingresará en Andorra para ascender los a Ordino y Arinsal y, el día siguiente, la carrera saldrá de la capital del principado para dirigirse hacia Tarragona.
La competición continuará en la Comunidad Valenciana con la llegada a Burriana, en una clara oportunidad para los velocistas, y el ascenso a Javalambre, donde Ángel Madrazo inscribía su nombre en 2019. En Oliva volverán a enfrentarse los velocistas, en la antesala de una jornada de media montaña con final en Xorret del Catí. La primera semana de competición concluirá con otra llegada en alto, en el Collado de la Cruz de Caravaca.
Un largo traslado llevará a los corredores a Valladolid, donde se disputará la única contrarreloj individual de la prueba. El miércoles 6 de septiembre La Vuelta saldrá de Lerma, al sur de la provincia de Burgos, rumbo a la Laguna Negra, en Soria. Después de una jornada de relativa transición en Zaragoza, llegará la etapa reina, casi en su totalidad en suelo francés, ascendiendo Aubisque, Spandelles y Tourmalet. La semana se cierra con otra jornada de montaña con final en el Puerto de Belagua y un día para los cazaetapas entre Pampona y Lekunberri.
La competición se retoma el 12 de septiembre con tres llegadas en alto en Cantabria y Asturias, comenzando por Bejes, continuando con el Angliru, previo paso por Colladiella y Cordal, y otras de las jornadas clave para la general con final en el Puerto de La Cruz de Linares. Los fugados tendrán una gran oportunidad en la 19ª etapa entre La Bañeza e Íscar, antes de la última jornada de montaña en la sierra de Madrid, que enlazará una decena de ascensos camino de Guadarrama. La carrera concluirá con el tradicional sprint masivo en el madrileño Paseo de la Castellana.