Oviedo volverá a ser el epicentro de la Vuelta a Asturias. La capital del Principado acogerá el comienzo de la primera etapa el jueves 24 y el final de la última el domingo 27. La jornada inicial de 164 kilómetros llevará a los corredores hasta Llanes. El Alto del Fitu y, sobre todo, el Alto de la Tornería, ubicando a 13 kilómetros de la meta, seleccionarán el pelotón de favoritos. Algo similar podría ocurrir en la segunda etapa de 144 kilómetros entre Benia de Onís y Pola de Lena. En la parte final del día se ascenderán hasta cuatro puertos de montaña, entre los que destaca el Alto de la Colladiella.
La tercera etapa del sábado 26 será la más larga, con un total de 165 kilómetros entre Castropol y Vegadeo. Entre ambas localidades costeras, los ciclistas se adentrarán hacia el interior de la comunidad autónoma, afrontando un terreno montañoso en el que figuran el Alto de La Bobia y el Alto de la Garganta. La carrera llegará a su final el domingo con una etapa de 135 kilómetros que partirá desde Navia y finalizará en Oviedo. De nuevo hará cuatro subidas puntuables en el camino, siendo el Alto del Violeo el juez de la carrera a apenas nueve kilómetros del final.
En la línea de salida estarán los dos ciclistas asturianos del Burgos Burpellet BH: Hugo de la Calle y Sinuhé Fernández. Para el más joven de ellos será su primera participación en la carrera de casa. Ambos tratarán de brillar en la montaña junto a Sergio Chumil, Carlos García Pierna y José Manuel Díaz, que ya fue cuarto en la edición de 2024. Completan la alineación Ander Okamika, y Antonio Angulo, que será el velocista morado en las posibles llegadas al sprint.
Vuelta Ciclista a Asturias (2.1 / Principado de Asturias)
Ciclistas: Hugo de la Calle, Sinuhé Fernández, Ander Okamika, José Manuel Díaz, Sergio Chumil, Antonio Angulo, Carlos García Pierna
Directores deportivos: Jesús Ezquerra, David Echavarri